Al igual que otros años los pancorbinos acudieron ayer a su
tradicional romería, Cristo de Barrio. Las personas allí presentes
buscaban un sitio a la sombra, ya que el sol picaba con fuerza. La misa
dio comienzo a las 12 horas en la explanada que rodea a la ermita, un
edificio románico que antiguamente se utilizaba como hospital y
albergaba a los enfermos de distintas localidades. Durante la última
peste muchos de ellos se curaron y a partir de entonces se revitalizó la
romería de Cristo de Barrio.
Pese a que el acceso era complicado para los coches particulares, la
jornada festiva tuvo mucha afluencia, ya que es «una de las fiestas más
esperadas de todo el año» para los allí presentes. Muchos de ellos
acudieron en el servicio de autobuses que el Ayuntamiento puso para la
ocasión.
Durante la misa, el grupo de danzas pancorbinas Antecuvia bailó una
serie de danzas tradicionales acompañados por la música de la dulzaina y
el tambor del grupo Dulzaineros Virovesca. Actuación que continuó tras
la ceremonia al aire libre y que fue aplaudida con mucho entusiasmo por
la gente que observaba. Sin duda, el grupo de pequeños con su
‘pasacalles del Ayuntamiento’ fueron los que más expectación causaron.
Los pancorbinos piensan que esta fiesta rememora a los familiares que
ya no están; y a pesar de que antaño la ceremonia tenía lugar dentro de
la ermita, reconocen que les gusta que sea al aire libre, así puede
acudir más gente. Una tradición que no quieren perder y que además están
encantados de que las nuevas generaciones la acojan con tanto
entusiasmo.
Carlos Ortiz, alcalde de la localidad, que estaba acompañado de algunos
representantes de la Autoridad Portuaria, decía sentirse alegre por la
acogida que tuvo la romería y el día tan bueno que les acompañó. «Es un
día para juntarnos todos y pasarlo bien» apuntó. Reconoció que el acceso
al paraje es un poco complejo, y por ese motivo establecieron un
servicio de autobuses desde Pancorbo. En cuanto a las obras del Puerto
Seco de Bilbao, el alcalde reconoció que son «ellos son los que tienen
que decidir cuando comenzar».
Diario de Burgos